Nuestro Camino hacia la Transformación Financiera
Desde 2019, hemos construido una plataforma que cambia la forma en que las personas entienden y gestionan sus finanzas personales a través de la psicología del comportamiento económico.
Los Primeros Pasos
Todo comenzó cuando Elena Vásquez, psicóloga especializada en comportamiento económico, se dio cuenta de que la mayoría de problemas financieros tenían raíces psicológicas profundas. Trabajando con familias en Alicante, observó patrones repetitivos: personas con ingresos estables que no lograban ahorrar, profesionales exitosos que tomaban decisiones financieras destructivas. La idea era clara: necesitábamos abordar la mente antes que las matemáticas.
Crecimiento y Reconocimiento
Durante estos años, desarrollamos nuestra metodología única que combina neurociencia conductual con planificación financiera práctica. Más de 15.000 usuarios han participado en nuestros programas, y los resultados han sido extraordinarios: el 78% logró reducir sus gastos impulsivos en los primeros tres meses. Establecimos alianzas con universidades españolas para investigar los aspectos psicológicos del dinero, convirtiendo nuestras oficinas en un laboratorio viviente de comportamiento financiero.
Innovación y Expansión
Este año marca un hito especial: lanzamos nuestra plataforma de análisis psicológico financiero personalizado. Utilizando inteligencia artificial ética, ahora podemos identificar patrones de comportamiento únicos en cada usuario y crear planes completamente personalizados. Hemos comenzado a trabajar con empresas medianas para implementar programas de bienestar financiero para sus empleados, porque entendemos que la salud financiera impacta directamente en la productividad y felicidad laboral.
El Futuro que Construimos
Mirando hacia 2026, nuestro objetivo es revolucionar completamente la educación financiera en España. Estamos desarrollando un programa integral que se implementará en institutos de secundaria, porque creemos firmemente que la educación financiera emocional debe comenzar temprano. También planeamos abrir centros de investigación en Barcelona y Madrid, donde estudiaremos cómo diferentes culturas regionales influyen en las decisiones económicas.
Forma Parte del Cambio